Curso
Gestión de Proyectos con MS Project
Certificado emitido por

04 de junio
mie y vie 7 pm a 10 pm
6 sesiones
Online en vivo
Sobre el Curso
Este curso proporciona una formación integral en MS Project, centrándose en las habilidades y conocimientos necesarios para planear, organizar y administrar recursos para alcanzar el 100% de cumplimiento de tu proyecto.
Además, elevarás tus reportes de MS PROJECT aplicando POWER BI para mostrar el estatus en tiempo real.
Objetivos
- Proporcionar a los estudiantes los conocimientos básicos de la gestión de proyectos y el uso del software de proyectos Ms Project.
- Utilizar el software Ms Project para la gestión de proyectos.
- Organizar la información acerca de la asignación de tiempos a las tareas, los costos asociados y los recursos, tanto de trabajo como materiales, del proyecto para que se pueda respetar los plazos sin exceder el presupuesto y conseguir así los objetivos planteados.
- Implementar un Sistema Efectivo de Seguimiento y Control del Proyecto para identificar desviaciones del plan original y aplicar medidas correctivas.
- MS Project con Power BI para visualizar datos clave del proyecto, generar informes dinámicos y facilitar la toma de decisiones basada en
datos.
Dirigido
- Estudiantes de últimos ciclos y/o recién egresados de Ing. Industrial, Sistemas, Informática, Administración, Economía y carreras afines.
- Profesionales de los rubros de banca, seguros, informática, consumo masivo, logística, entre otros.
- Público en general que deseen ampliar sus conocimientos en análisis y visualización de datos con Power BI.
Requisitos Académicos
- Conocimiento de Windows
- Conocimiento MS Excel a nivel intermedio
Requerimientos Técnicos
- Sistema operativo Windows.
- El participante debe tener instalado en su PC el MS Project 2021
Certificación
Certificado
Al haber aprobado el Curso de GESTIÓN DE PROYECTOS CON MS PROJECT con un promedio ponderado no menor a 14 se le otorga al participante un Certificado a nombre de la Universidad Nacional Agraria La Molina, de la Facultad de Ciencias, con 18 horas certificadas.
Constancia de Participación
Al participante que no cumpla con los requisitos de evaluación, se le otorgará una Constancia de Participación, para lo cual el alumno deberá contar con una asistencia a clase mínima del 80% y un promedio final de la Especialización no menor a 11 (once). En el caso de no cumplir con dicho requerimiento no se emitirá dicha Constancia.
Inversión
PRECIO REGULAR
S/ 390
PRONTO PAGO
S/ 290 (oferta valida por tiempo limitado)
(*) Consulta con una asesora nuestros precios corporativos, descuentos y promociones.
Proceso de Inscripción
- Realice el pago en el Banco de Crédito Cta. Cte. Soles N° 191-0031059-0-26 a nombre de la Fundación para el Desarrollo Agrario FDA – Universidad Nacional Agraria La Molina. RUC 20101259014 CCI 00219100003105902650
- Envíenos imagen del voucher de depósito o copia del correo que le envía el banco de confirmación de la transacción que tenga visible la fecha, hora, numero de operación, monto, beneficiario al correo: informes@especializate.com.pe, y notificar al WhatsApp 923 029305, indicando los datos del participante como el nro. de DNI, nombres, apellidos y el curso en el que desea inscribirse.
- La UNALM validará los datos y posteriormente le enviará el link de la ficha de inscripción que deberá llenar correctamente para poder crear su usuario y clave de acceso al campus virtual.
Docente
Solicita mas información

¡Obtén más oportunidades laborales!
Nuestro certificado es reconocido y avalado por instituciones educativas y profesionales. Refleja la calidad de la formación recibida y es una valiosa acreditación para avanzar en el mercado laboral.
Temario
1. Inicio del Proyecto
- La importancia de MS Project en la Gestión de Proyectos
- Creación y estructura de desglose de un proyecto: EDT y WBS
- Entorno de MS Project
- Exportación e importación de datos de Excel a MS Project
- Gestión de calendarios de un proyecto
- Creación del calendario de un proyecto
- Caso 1: Elaboración de un calendario para proyectos empresariales
- Caso 2: Análisis del Camino Crítico de un Proyecto
- Taller 1: Elaboración del Calendario de tu Proyecto
2. Planificación de Actividades
- Agrupación de actividades en fases.
- Dependencia y relaciones lógicas entre actividades.
- Como introducir hitos.
- Restricción de actividades.
- Elaboración de los Diagramas de Gantt, resumen e hitos.
- Caso 1: Gestión de Actividades en un Diagrama de Gantt.
- Caso 2: Elaboración de un Diagrama Hitos.
- Taller 2: Diseño de Diagrama de Gantt de tu Proyecto.
3. Estimación de Actividades
- Medidas para estimar la duración de las actividades.
- Análisis PERT – CPM.
- Diagrama de RED en Ms Project.
- Cadena crítica de un proyecto.
- Cálculo del tiempo estimado de una actividad.
- Ruta crítica de un proyecto.
- Caso 1: Elaboración del cronograma de actividades y formas de secuenciación.
- Caso 2: Diseño de un Diagrama PERT-CPM del Proyecto.
- Taller 3: Diseño de Secuencia de Actividades de tu Proyecto.
4. Planificación de los Recursos y Costos
- Los recursos y tipos de recursos en Project.
- Parámetros, calendario y asignación de recursos.
- Asignación y cambios de costos fijos y variables.
- Establecimiento del método de acumulación de costos de los recursos.
- Presupuesto del proyecto.
- Límite de recursos con diagrama de recursos.
- Caso 1: Simulando la elaboración del cronograma y asignación de recursos.
- Caso 2: Elaboración del diagrama de recursos de un sector empresarial.
- Taller 4: Diseño de un Cronograma de Actividades con filtros.
5. Seguimiento y Control al Plan del Proyecto
- Seguimiento del progreso de las tareas.
- Actualización del proyecto según programación.
- Reprogramación de un proyecto y actividades.
- Estadísticas del proyecto.
- Generación y análisis de la curva S.
- Cierre del proyecto y presentación de informes en MS project.
- Caso 1: Reprogramación del proyecto.
- Caso 2: Análisis de la Curva S de tu proyecto.
- Taller 5: Presentación y cierre del proyecto.
6. Integración de MS Project con Power BI
- Entorno de Power BI.
- Vinculación de Power BI con MS Project.
- Base de datos importada de MS Project usando Power Pivot.
- Visualización de datos de MS Project en Power BI.
- Caso 1: Curva S en Power BI usando MS Project.
- Caso 2: Gráficos de avances por fases en Power BI y MS Project.
- Taller 6: Elaboración de un Reporte de MS Project con Power BI.
7. Proyecto Integrador
- En este Proyecto Integrador aprenderás a gestionar los recursos clave de un proyecto de forma integral, elaborar un calendario e hitos del proyecto y asignar recursos a cada una de las actividades programadas en el cronograma. Además, podrás visualizar todo esto en un reporte de estatus del proyecto con POWER BI.

¿Que aprenderás?
En nuestro curso de MS Project, desde cero, lograrás:
- Asignar los costos a cada uno de los recursos involucrados en el proyecto.
- Planificar, estimar y reprogramar eficientemente las actividades del proyecto.
- Realizar el seguimiento de las tareas y controlar el plan del proyecto
- Diseño de un cuadro de control en Power BI para asegurar el seguimiento de indicadores clave
Preguntas Frecuentes
¿Si me inscribo en modalidad online en vivo tengo acceso a las clases luego de verlas en ZOOM?
Sí. Tienes acceso al campus virtual 24/7 para profundizar los temas y descargar material de estudio complementario.
Las clases grabadas estan disponibles hasta 3 meses luego de finalizar el curso.
¿Cuándo me envían el material?
Tu kit de inicio, que contempla: material académico, formatos, plantillas de trabajo, estarán disponibles en el campus virtual 48 horas antes de la fecha de inicio del curso. El usuario y contraseña de acceso al campus virtual se te enviará al correo que registraste en la ficha de inscripción.
¿Si no puedo conectarme a las clases en vivo?
Las puedes seguir en diferido. Las clases son grabadas y están disponibles en el campus virtual 24/7.
¿Si llevo un programa en la modalidad online en vivo puedo interactuar con el docente?
Puedes interactuar en tiempo real con el docente y hacer todas las consultas que desees.
¿Cómo es el sistema de evaluación?
Medimos de forma integral el proceso de aprendizaje: exámenes objetivos (parcial y final), desempeño en las sesiones prácticas.
¿Cómo podre rendir los exámenes?
Todos los alumnos, de la modalidad online en vivo, rendirán los
exámenes en el campus virtual y en el horario programado con anterioridad.
El diploma ¿indica la modalidad de estudio?
El diploma no indica la modalidad de estudio.
¿Las horas académicas certificadas es el rango de horas de las clases en ZOOM?
Las horas académicas totales certificadas es el resultado del tiempo que le tendrías que dedicar al curso, y es la suma de las horas de clases via zoom, las horas de práctica de los ejercicios, talleres complementarios y las evaluaciones.
¿Estan licenciados por la SUNEDU?
Todos nuestros cursos y especializaciones estan certificados por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Agraria la Molina - UNALM que cuenta con licenciamiento de la SUNEDU.
Mas información: aquí
¿Cuánto demora la entrega del Diploma?
El Diploma se envia en formato digital como máximo a los 30 días hábiles después de culminado el programa (incluyendo la última evaluación del curso).
¿Brindan capacitaciones para empresas?
Si, realizamos capacitaciones InHouse e inscripciones corporativas a través de nuestra unidad Corporativa, puedes contactar una asesoría al WhatsApp: 923 029305
Contáctenos
Universidad Nacional Agraria La Molina
Av. La Molina s/n, La Molina
Universidad Nacional Agraria La Molina
Facultad de Ciencias 2do piso, Of. 06
Correo Institucional
cecapfc@lamolina.edu.pe
Teléfono
614 7800 / anexo 273
Correo Informes
informes@especializate.com.pe
WhatsApp Informes
923 029305