Curso
Supply Chain Analytics con Python
Certificado emitido por

31 de julio
mar y jue 7 pm a 10 pm
8 sesiones
Online en vivo
¿Por qué llevar el curso?
Este curso te brindará una ventaja competitiva clave: dominar Python aplicado a la cadena de suministros. Aprenderás a importar, limpiar y transformar datos logísticos para descubrir patrones, generar insights y tomar decisiones estratégicas con base en evidencia. Construirás modelos de pronóstico y optimización de inventarios, y resolverás problemas reales como el ruteo de vehículos (VRP), logrando mejoras tangibles en costos y eficiencia. Además, aprenderás a crear dashboards interactivos y reportes automatizados para monitorear KPIs en tiempo real. Todo lo aplicarás en un proyecto final integrador, enfrentando desafíos reales del entorno logístico. Una formación 100% práctica que transformará tu perfil profesional y potenciará tu impacto en la cadena de suministros.
¿A quién está dirigido?
- Profesionales de la Cadena de Suministro, responsables de la gestión de inventarios, logística, planificación de la demanda, operaciones y distribución que buscan mejorar la eficiencia y optimización de procesos a través del análisis de datos y técnicas de programación.
- Analistas de Datos en Supply Chain, profesionales que ya trabajan con datos en el ámbito de la cadena de suministro y desean profundizar en el uso de Python para realizar análisis avanzados, pronósticos y optimización de operaciones logísticas.
- Gerentes y Supervisores de Operaciones, líderes de áreas operativas y logísticas que buscan incorporar herramientas analíticas y de optimización para la toma de decisiones informada y la mejora continua de procesos.
- Consultores en Logística y Supply Chain, consultores que desean ampliar su conjunto de herramientas y conocimientos técnicos para ofrecer soluciones más avanzadas a sus clientes, utilizando Python como herramienta analítica.
- Estudiantes y Profesionales de Ingeniería Industrial, Logística y Administración: Estudiantes avanzados o profesionales recién egresados que buscan especializarse en la aplicación de técnicas de análisis de datos y programación en la cadena de suministro.
-
Requisitos
Es necesario contar con conocimientos intermedios de Estadística y Lógica de Programación (En el curso no se les enseñará a programar, dado que el curso es más aplicativo, pero se le acompañará al alumno en el camino a aplicar procesos en Python para el análisis de datos).
Certificación
Certificado
Al haber aprobado el Curso de SUPPLY CHAIN ANALYTICS CON PYTHON con un promedio ponderado no menor a 14 se le otorga al participante un Certificado a nombre de la Universidad Nacional Agraria La Molina, de la Facultad de Ciencias, con 24 horas certificadas.
Constancia de Participación
Al participante que no cumpla con los requisitos de evaluación, se le otorgará una Constancia de Participación, para lo cual el alumno deberá contar con una asistencia a clase mínima del 80% y un promedio final de la Especialización no menor a 11 (once). En el caso de no cumplir con dicho requerimiento no se emitirá dicha Constancia.
Inversión
PRECIO REGULAR
S/ 690
PRECIO CYBER
S/ 490
(*) Consulta con una asesora nuestros precios corporativos, descuentos y promociones.
Proceso de Inscripción
- Realice el pago en el Banco de Crédito Cta. Cte. Soles N° 191-0031059-0-26 a nombre de la Fundación para el Desarrollo Agrario FDA – Universidad Nacional Agraria La Molina. RUC 20101259014 CCI 00219100003105902650
- Envíenos imagen del voucher de depósito o copia del correo que le envía el banco de confirmación de la transacción que tenga visible la fecha, hora, numero de operación, monto, beneficiario al correo: informes@especializate.com.pe, y notificar al WhatsApp 923 029305, indicando los datos del participante como el nro. de DNI, nombres, apellidos y el curso en el que desea inscribirse.
- La UNALM validará los datos y posteriormente le enviará el link de la ficha de inscripción que deberá llenar correctamente para poder crear su usuario y clave de acceso al campus virtual.
Docente
Solicita mas información

¡Obtén más oportunidades laborales!
Nuestro certificado es reconocido y avalado por instituciones educativas y profesionales. Refleja la calidad de la formación recibida y es una valiosa acreditación para avanzar en el mercado laboral.
Temario
1. Fundamentos de Python y EDA en Supply Chain
- Manipulación de datos logísticos con Pandas: Importar, limpiar y transformar datos de inventario, transporte y pedidos.
- Análisis Exploratorio de Datos (EDA): Identificación de patrones, tendencias y detección de anomalías en datos logísticos.
- Visualización básica de datos: Uso de Matplotlib y Seaborn para representar datos de la cadena de suministro.
2. Análisis Avanzado de Datos y Visualización
- Visualización avanzada con Seaborn: Gráficos complejos y análisis visuales de KPIs logísticos.
- Análisis de correlación y segmentación: Identificación de relaciones y segmentación de datos logísticos.
- Detección de y tendencias: Uso de técnicas estadísticas para identificar valores atípicos y tendencias clave.
3. Optimización de Inventarios con Python
- Modelos de gestión de inventarios: Implementación de modelos EOQ, ROP y políticas de revisión continua.
- Simulación de escenarios de inventario: Análisis de sensibilidad y evaluación del impacto de la demanda y lead time.
- Optimización estocástica: Uso de librerías como SciPy y PuLP para resolver problemas de optimización.
4. Modelos Predictivos para la Demanda
- Técnicas avanzadas de pronóstico: Implementación de modelos de series temporales (ARIMA, Holt-Winters) y algoritmos de Machine Learning.
- Validación y evaluación de modelos: Métricas de precisión (MAPE, RMSE) y selección del modelo más adecuado.
- Implementación práctica en Python: Desarrollo y ajuste de modelos predictivos utilizando librerías como scikit-learn.
5. Optimización y Ruteo de Transporte
- Problema del Ruteo de Vehículos (VRP): Formulación y variantes (CVRP, VRPTW) aplicadas a la logística.
- Algoritmos de optimización: Implementación de algoritmos genéticos y metaheurísticas con OR- Tools.
- Aplicación en casos reales: Optimización de rutas de distribución para reducir costos y mejorar la eficiencia.
6. KPIs Logísticos y Análisis de Desempeño
- Cálculo de KPIs logísticos clave: Fill Rate, OTIF, Lead Time, y su impacto en la eficiencia de la cadena de suministro.
- Análisis de rendimiento y mejora continua: Identificación de áreas de mejora a través del análisis de KPIs.
- Automatización de análisis: Uso de Python para automatizar la evaluación y el seguimiento de KPIs.
7. Dashboarding Interactivo y Reporting Avanzado
- Creación de dashboards interactivos: Uso de Plotly y Dash para desarrollar herramientas visuales dinámicas.
- Integración de análisis predictivos y de optimización: Visualización de resultados y modelos en dashboards.
- Automatización de reportes: Generación automática de informes y alertas en Supply Chain.
8. Proyecto Final Integrador y Presentación
- Desarrollo del proyecto final integrador: Aplicación de los conocimientos adquiridos en un caso práctico completo.
- Presentación y discusión de resultados: Presentación del proyecto, análisis y recomendaciones finales.
- Retroalimentación y mejores prácticas: Discusión sobre la implementación de soluciones en situaciones reales.

Perfil del Egresado
- Realizarás análisis exploratorios de datos logísticos para identificar
puntos de mejora - Podrás predecir tendencias del mercado y analizar el comportamiento del cliente con modelos lineales
- Aprenderás a emplear modelos de regresión estadística para la
previsión de las compras - Podrás simular y validar modelos predictivos para la optimización
de los inventarios - Aplicar modelos no lineales para estimar las rutas óptimas de transporte y distribución
Preguntas Frecuentes
¿Si me inscribo en modalidad online en vivo tengo acceso a las clases luego de verlas en ZOOM?
Sí. Tienes acceso al campus virtual 24/7 para profundizar los temas y descargar material de estudio complementario.
Las clases online son grabadas (no son descargables) y estan disponibles hasta 3 meses despues de finalizar el curso.
¿Cuándo me envían el material?
Tu kit de inicio, que contempla: material académico, formatos, plantillas de trabajo, estarán disponibles en el campus virtual 48 horas antes de la fecha de inicio del curso. El usuario y contraseña de acceso al campus virtual se te enviará al correo que registraste en la ficha de inscripción.
¿Si no puedo conectarme a las clases en vivo?
Las puedes seguir en diferido. Las clases son grabadas y están disponibles en el campus virtual 24/7.
¿Si llevo un programa en la modalidad online en vivo puedo interactuar con el docente?
Puedes interactuar en tiempo real con el docente y hacer todas las consultas que desees.
¿Cómo es el sistema de evaluación?
Medimos de forma integral el proceso de aprendizaje: exámenes objetivos (parcial y final), desempeño en las sesiones prácticas.
¿Cómo podre rendir los exámenes?
Todos los alumnos, de la modalidad online en vivo, rendirán los
exámenes en el campus virtual y en el horario programado con anterioridad.
El Certificado ¿indica la modalidad de estudio?
El Certificado no indica la modalidad de estudio.
¿Las horas académicas certificadas es el rango de horas de las clases en ZOOM?
Las horas académicas totales certificadas es el resultado del tiempo que le tendrías que dedicar al curso, y es la suma de las horas de clases via zoom, las horas de práctica de los ejercicios, talleres complementarios y las evaluaciones.
¿Estan licenciados por la SUNEDU?
Todos nuestros cursos y especializaciones estan certificados por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Agraria la Molina - UNALM que cuenta con licenciamiento de la SUNEDU.
Mas información: aquí
¿Cuánto demora la entrega del Certificado?
El Certificado se envia en formato digital como máximo hasta 30 días hábiles después de culminado el curso (incluyendo la última evaluación del curso).
¿Brindan capacitaciones para empresas?
Si, realizamos capacitaciones InHouse e inscripciones corporativas a través de nuestra unidad Corporativa, puedes contactar una asesoría al WhatsApp: 923 029305
Contáctenos
Universidad Nacional Agraria La Molina
Av. La Molina s/n, La Molina
Universidad Nacional Agraria La Molina
Facultad de Ciencias 2do piso, Of. 06
Correo Institucional
cecapfc@lamolina.edu.pe
Teléfono
614 7800 / anexo 273
Correo Informes
informes@especializate.com.pe
WhatsApp Informes
923 029305