Curso

Sistemas integrados de gestión ISO 9001 45001 14001

Certificado emitido por

próximamente

sábados 3 pm a 7 pm

6 sesiones

Online en vivo

Sobre el Curso

En el curso de Sistemas integrados de gestión, desde cero, lograrás:

  • Comprender los principios básico de los sistemas integrados de gestión (SIG) y su importancia en la optimización de procesos empresariales
  • Desarrollar los estándares internacionales más relevantes, como ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001; y entender cómo se integran para mejorar la eficiencia organizacional
  • Desarrollar habilidades para la implementación y mantenimiento de un SIG en diferentes rubros
  • Analizar los beneficios de un enfoque integrado en la gestión de la calidad, el medio ambiente y la seguridad laboral
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en el curso para diseñar estratégias efectivas de mejora continua dentro de una organización mediante la implementación de un SIG
¿A quiénes va dirigido?

Profesionales, Bachilleres con experiencia en ingeniería Mecánica, Industrial,
Química, Ambiental, Seguridad Industrial, Sistemas, Informática, Medicina
Laboral, Administración, Recursos Humanos, Abogacía Laboral, Recursos
Humanos, Arquitectura y carreras afines que buscan adquirir o perfeccionar
sus conocimientos en los Sistemas de Gestión ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.

 

Objetivo

Proporcionar la competencia necesaria al participante para el Diseño y la
Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de la Calidad,
Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo basados en la ISO 9001:2015,
ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en cualquier tamaño de organización pública o privada.

 

Certificación

Certificado

Al haber aprobado el Curso de Sistemas Integrados de Gestión ISO 9001 45001 14001 con un promedio ponderado no menor a 14 se le otorga al participante un Certificado a nombre de la Universidad Nacional Agraria La Molina, de la Facultad de Ciencias, con 24 horas certificadas.

Constancia de Participación
Al participante que no cumpla con los requisitos de evaluación, se le otorgará una Constancia de Participación, para lo cual el alumno deberá contar con una asistencia a clase mínima del 80% y un promedio final de la Especialización no menor a 11 (once). En el caso de no cumplir con dicho requerimiento no se emitirá dicha Constancia.

Inversión

PRECIO REGULAR
S/ 690

PRECIO CYBER
S/ 490 

(*) La UNALM otorga DESCUENTOS a alumnos, ex alumnos, graduados, participantes grupales y corporativos.

Proceso de Inscripción
  1. Realice el pago en el Banco de Crédito Cta. Cte. Soles N° 191-0031059-0-26 a nombre de la Fundación para el Desarrollo Agrario FDA – Universidad Nacional Agraria La Molina. RUC 20101259014 CCI 00219100003105902650
  2. Envíenos imagen del voucher de depósito o copia del correo que le envía el banco de confirmación de la transacción que tenga visible la fecha, hora, numero de operación, monto, beneficiario al correo: informes@especializate.com.pe, y notificar al WhatsApp 923 029305, indicando los datos del participante como el nro. de DNI, nombres, apellidos y el curso en el que desea inscribirse.
  3. La UNALM validará los datos y posteriormente le enviará el link de la ficha de inscripción que deberá llenar correctamente para poder crear su usuario y clave de acceso al campus virtual.

Docentes

Ing. Rodrigo Chávez

Ingeniero Industrial con amplia experiencia en empresas de los rubros: comercialización, logística, producción, manufactura, servicios, consultoría y certificación.

Experiencia de más de 25 años en la labor de estandarización y mejora de procesos de la cadena de valor, estratégicos y de soporte, incluyendo mecanismos para su control y seguimiento. Amplia experiencia en el modelamiento, implementación y mantenimiento sistemas de gestión (calidad, medio ambiente, seguridad, salud, higiene y salud ocupacional) considerando la normativa legal vigente y asociadas a la naturaleza de la organización.

Especializado en: Sistemas integrados de gestión, Seguridad Integral: Security & Safety, Auditor Líder de la Normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional, Inocuidad Alimentaria, Gestión de la Calidad y Business Process Management.

Adicionalmente cuenta con la certificación internacional de la Japan International Cooperation Agency`s JICA (Japón) para los niveles 4 y 5 del Toyota Production System, estudios de perfeccionamiento en VSM Makigami, QFD, QTM y otros por AOTS – Japón, y Food Safety Preventive Controls Alliance y PS4 Grover por AFDO, LSQA y FDA.

Ing. Luis Lozano Vieytes

Ingeniero Ambiental y de Recursos Naturales de la Universidad Nacional del Callao, con grado académico de Maestro en Gestión Ambiental expedido por la Universidad Nacional Federico Villareal. Profesional con amplia experiencia en Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en diversas organizaciones.
Actualmente es Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Dirección de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales y de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, es también Miembro de la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional, Especialista registrado en el Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores del CONCYTEC, cuenta con experiencia en la docencia en diversos Diplomados y Programas vinculados a la Seguridad y Salud en el Trabajo, y a los Sistemas Integrados de Gestión en la Universidad Nacional del Callao, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Federico Villareal, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad de San Martin de Porres y otras instituciones académicas. Profesional que también pertenece al Comité Técnico Permanente de Normalización de Salud y Seguridad Ocupacional del Instituto Nacional de la Calidad.

Ing. Diana Tello

Ingeniero Industrial con 13 años de experiencia en la implementación y mantenimiento eficaz y certificación de sistemas de gestión de la calidad, ambiental, seguridad y salud, así como en auditorías, homologaciones, capacitaciones y consultorías en diversas empresas exitosas en los sectores de industria, salud, minería e hidrocarburos del sector privado.
Auditor Líder en OHSAS 18001 certificado por Bureau Veritas del Perú – Código IRCA: A16830.
Auditor Líder en ISO 14001 certificado por Bureau Veritas del Perú – Código IRCA: A14478.
Auditor Interno en ISO 9001 certificado por Bureau Veritas del Perú. Estudios de Post Grado en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Ricardo Palma.

Solicita mas información

*obligatorio

¡Obtén más oportunidades laborales!

Nuestro certificado es reconocido y avalado por instituciones educativas y profesionales. Refleja la calidad de la formación recibida y es una valiosa acreditación para avanzar en el mercado laboral.

Temario

1. Sistemas Integrados de Gestión en la Industria 4.0
  • Introducción a los Sistemas Integrados de Gestión
  •  Normativas y estándares internacionales de los Sistemas Integrados de Gestión
  •  Proceso de implementación de un Sistema Integrado de Gestión
  • Fundamentos de la Industria 4.0 y convergencia con SIG
  • Caso 1: Importancia de estándares internacionales SIG en la industria empresarial
  • Caso 2: Tendencias de SIG en la industria 4.0
  • Taller 1: Implementación de un Sistema Integrado de Gestión a una empresa
2. ISO 9001: Gestión de la Calidad
  • Principios e importancia de la gestión de la calidad
  • Normativa y requisitos de calidad
  • Implementación de la ISO 9001
  • Integración para la gestión de calidad en procesos digitales y automatizados
  • Caso 1: Implementación de Política de Gestión de Calidad en una empresa
  • Taller 2: Elaboración de un plan de Gestión de Calidad
3. ISO 14001: Gestión Ambiental
  • Fundamentos de la gestión ambiental: contaminación, cambio climático y recursos naturales
  • Aspectos e impactos ambientales
  • Normativa ambiental vigente
  • Estrategia para la gestión de aspectos ambientales en la industria 4.0
  • Caso 1: Identificación de impactos en la industria
  • Caso 2: Implementación de política de gestión ambiental en una empresa
  • Taller 4: Elaboración de un plan de gestión ambiental
4. ISO 45001: Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Fundamentos de la gestión en seguridad y salud en el trabajo
  • Gestión de accidentes, emergencias y participación de los trabajadores
  • Requisitos y normativa vigente en la SST
  • Gestión efectiva de seguridad y salud en la industria 4.0
  • Caso 1: Seguridad y salud en el trabajo en una empresa de servicios
  • Caso 2: Implementación de la política de seguridad y salud en el trabajo en una empresa
  • Taller 5: Elaboración de un plan de gestión en al seguridad y gestión en el trabajo
5. ISO 37001: Gestión Antisoborno
  • Fundamentos y requisitos del Sistema de Gestión Antisoborno
  • Operaciones específicas para prevenir el riesgo de soborno
  • Revisión por la alta dirección y el oficial de cumplimiento
  • Gestión de riesgos y mejora continua
  • Caso 1: Implementación de un procedimiento de debida diligencia
  • Caso 2: Implementación de un procedimiento de debida diligencia en una empresa o proceso
  • Taller 5: Elaboración de un plan de gestión antisoborno
6. Auditoría Interna
  • Principios y tipo de auditoría de SIG
  • Programación de auditoría interna y fases de auditoría
  • Ejecución de auditoría Interna y competencia de los auditores
  • Caso 1: Elaboración de un plan de auditoría interna de una empresa
  • Caso 2: Elaboración y redacción de hallazgos durante la auditoría
  • Taller 6: Presentación final del proyecto: Implementación de IoT en los sistemas integrados de gestión
7. Proyecto Integrador

El proyecto involucra la integración de tecnologías de Internet de las cosas (IoT) en los sistemas existentes de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y salud ocupacional. Los participantes trabajarán en equipos para diseñar e implementar soluciones IoT para mejorar la eficiencia y efectividad de los procesos dentro de la organización. El proyecto abarcará varias etapas, incluyendo la identificación de áreas de mejora dentro de los sistemas integrados de gestión, la selección de dispositivos IoT adecuados, la integración con sistemas existentes y la implementación de herramientas de análisis de datos para la toma de decisiones informada.

Ana Gutiérrez – Ejecutiva Comercial B2B

“Este curso me ayudó a entender realmente cómo vender soluciones tecnológicas en entornos industriales. Aprendí a traducir los beneficios de los sistemas integrados de gestión en un lenguaje claro para mis clientes. Desde que lo tomé, he cerrado más ventas con argumentos sólidos y técnicos.”

Carlos Medina – Consultor de Ventas Técnicas

“Lo que más destaco es cómo conecta la teoría de la Industria 4.0 con casos reales. Pude identificar oportunidades de mejora en mis procesos de prospección y adaptarlos a lo que las empresas están buscando hoy: integración, eficiencia y transformación digital.”

Valeria Torres – Vendedora Industrial Senior

“Antes del curso hablaba de productos, ahora vendo soluciones. Gracias al enfoque práctico, sé cómo posicionar estratégicamente un SIG como parte de la transformación digital de una empresa. Mis presentaciones son mucho más efectivas.”

Luis Romero – Representante Comercial de Tecnología

“Este curso fue un punto de inflexión. Me dio argumentos técnicos y comerciales para abordar a tomadores de decisiones con confianza. Hoy no solo vendo, asesoro con conocimiento. Es una herramienta clave para cualquier vendedor en el sector industrial.”

Daniel Rivas – Ejecutivo de Cuentas Clave

“El curso de SIG 4.0 me permitió conectar las necesidades operativas de mis clientes con las soluciones que ofrezco. Entender cómo interactúan calidad, medio ambiente, seguridad y productividad en una sola plataforma me ayudó a diferenciarme.”

Preguntas Frecuentes

¿Si me inscribo en modalidad online en vivo tengo acceso a las clases luego de verlas en ZOOM?

Sí. Tienes acceso al campus virtual 24/7 para profundizar los temas y descargar material de estudio complementario.

Las clases online son grabadas (no son descargables) y estan disponibles hasta 3 meses despues de finalizar el curso.

¿Cuándo me envían el material?

Tu kit de inicio, que contempla: material académico, formatos, plantillas de trabajo, estarán disponibles en el campus virtual 48 horas antes de la fecha de inicio del curso. El usuario y contraseña de acceso al campus virtual se te enviará al correo que registraste en la ficha de inscripción.

¿Si no puedo conectarme a las clases en vivo?

Las puedes seguir en diferido. Las clases son grabadas y están disponibles en el campus virtual 24/7.

¿Si llevo un programa en la modalidad online en vivo puedo interactuar con el docente?

Puedes interactuar en tiempo real con el docente y hacer todas las consultas que desees.

¿Cómo es el sistema de evaluación?

Medimos de forma integral el proceso de aprendizaje: exámenes objetivos (parcial y final), desempeño en las sesiones prácticas.

¿Cómo podre rendir los exámenes?

Todos los alumnos, de la modalidad online en vivo, rendirán los
exámenes en el campus virtual y en el horario programado con anterioridad.

El Certificado ¿indica la modalidad de estudio?

El Certificado no indica la modalidad de estudio.

¿Las horas académicas certificadas es el rango de horas de las clases en ZOOM?

Las horas académicas totales certificadas es el resultado del tiempo que le tendrías que dedicar al curso, y es la suma de las horas de clases via zoom, las horas de práctica de los ejercicios, talleres complementarios y las evaluaciones.

¿Estan licenciados por la SUNEDU?

Todos nuestros cursos y especializaciones estan certificados por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Agraria la Molina - UNALM que cuenta con licenciamiento de la SUNEDU.

Mas información: aquí

¿Cuánto demora la entrega del Certificado?

El Certificado se envia en formato digital como máximo hasta 30 días hábiles después de culminado el curso (incluyendo la última evaluación del curso).

¿Brindan capacitaciones para empresas?

Si, realizamos capacitaciones InHouse e inscripciones corporativas a través de nuestra unidad Corporativa, puedes contactar una asesoría al WhatsApp: 923 029305

Contáctenos

Universidad Nacional Agraria La Molina

Av. La Molina s/n, La Molina
Universidad Nacional Agraria La Molina
Facultad de Ciencias 2do piso, Of. 06

Correo Institucional

cecapfc@lamolina.edu.pe

Teléfono

614 7800 / anexo 273

Correo Informes

informes@especializate.com.pe

WhatsApp Informes

923 029305