Curso

Python Nivel Básico

Certificado emitido por

06 de agosto

mie y vie de 7 pm a 10 pm

1 mes

Online en vivo

Sobre el Curso

El lenguaje de programación Python es ampliamente utilizado por empresas de todo el mundo para construir aplicaciones web, analizar datos, automatizar operaciones y crear aplicaciones empresariales fiables y escalables.Es un lenguaje sencillo de leer y escribir debido a su alta similitud con el lenguaje humano. Además, se trata de un lenguaje multiplataforma de código abierto y, por lo tanto, gratuito, lo que permite desarrollar software sin límites. Con el paso del tiempo, Python ha ido ganando adeptos gracias a su sencillez y a sus amplias posibilidades, sobre todo en los últimos años, ya que facilita trabajar con inteligencia artificial, big data, machine learning y data science, entre muchos otros campos en auge.

Objetivo
  • Conocer la sintaxis de Python y su potencial.
  • Obtener los conocimientos básicos en la programación con Python.
  • Desarrollar técnicas de análisis.
  • Aplicar el lenguaje Python en un caso práctico.
Dirigido
  • Curso dirigido a personas interesadas en iniciarse en la programación con Python. No se requiere experiencia previa, pero sí manejo básico de computación.
  • Es indispensable contar con Python instalado.
Certificación

Certificado

Al haber aprobado la Especialización con un promedio ponderado no menor a 12 se le otorga al participante un Certificado a nombre de la Universidad Nacional Agraria La Molina, de la Facultad de Ciencias, con 24 horas certificadas.

Constancia de Participación
Al participante que no cumpla con los requisitos de evaluación, se le otorgará una Constancia de Participación, para lo cual el alumno deberá contar con una asistencia a clase mínima del 80% y un promedio final de la Especialización no menor a 11 (once). En el caso de no cumplir con dicho requerimiento no se emitirá dicha Constancia.

Inversión

PRECIO REGULAR:

S/ 540

PRECIO CYBER:

S/ 340 

(*) La UNALM otorga DESCUENTOS a alumnos, ex alumnos, graduados, participantes grupales y corporativos.

Proceso de Inscripción
  1. Realice el pago en el Banco de Crédito Cta. Cte. Soles N° 191-0031059-0-26 a nombre de la Fundación para el Desarrollo Agrario FDA – Universidad Nacional Agraria La Molina. RUC 20101259014 CCI 00219100003105902650
  2. Envíenos imagen del voucher de depósito o copia del correo que le envía el banco de confirmación de la transacción que tenga visible la fecha, hora, numero de operación, monto, beneficiario al correo: informes@especializate.com.pe, y notificar al WhatsApp 923 029305, indicando los datos del participante como el nro. de DNI, nombres, apellidos y el curso en el que desea inscribirse.
  3. La UNALM validará los datos y posteriormente le enviará el link de la ficha de inscripción que deberá llenar correctamente para poder crear su usuario y clave de acceso al campus virtual.

Docentes

Ing. Franz Valdivia

Ex Responsable de Planeamiento de la Demanda en RIPLEY
Especialista en Supply Chain Management. Ingeniero Industrial con Magisters en Supply Chain Managenent por la ESAN, y Gestión de Cadena de Suministro y Tecnología Universidad de la Salle. Ejecutivo con más de 10 años de experiencia en áreas de gestión logística y Planeamieno Comercial en empresas como SAMSUNG, RIPLEY, AC FARMA, entre otras.

Ing. Jorge Rodríguez

Actualmente trabaja como Gerente Senior de Arquitectura de Datos en el Banco de Crédito del Perú diseñando las estrategias de arquitectura de Data y Analytics.

Ingeniero Estadístico, con experiencia en Proyectos de Implementación de Ecosistemas de Data y Analytics. Cuenta con Especializaciones y Certificaciones en Big Data, Business Intelligence, Data Science y Machine Learning en Cloudera, Google, Microsoft y SAS.

Más de 20 años de experiencia como Líder en Data Analytics, Business Intelligence, Big Data, Data Science, Machine Learning, Analítica Digital y Transformación Digital en empresas como Telefónica, Grupo Falabella, Grupo El Comercio y Grupo Credicorp.

Solicita mas información

*obligatorio

¡Obtén más oportunidades laborales!

Nuestro certificado es reconocido y avalado por instituciones educativas y profesionales. Refleja la calidad de la formación recibida y es una valiosa acreditación para avanzar en el mercado laboral.

Temario

1. Primeros pasos en Python
  • ¿Qué es Python y por qué aprenderlo?
  • Instalación de Python y herramientas recomendadas (IDEs como Visual Studio Code o Google colab).
  • Primeros pasos en Python: «Hola, Mundo».
  • Uso de la terminal o consola interactiva
2. Fundamentos de Programación
  • Tipos de datos en Python: números, cadenas, booleanos.
  • Variables y reglas de nomenclatura.
  • Operadores básicos: aritméticos, de comparación y lógicos.
3. Estructuras de Control
  • Condicionales: if, elif, else.
  • Bucles: for y while.
  • Palabras clave: break, continue, pass
4. Colecciones de Datos
  • Listas: creación, acceso y manipulación.
  • Tuplas y conjuntos.
  • Diccionarios: claves y valores.
5. Funciones en Python
  • Definir y llamar funciones.
  • Parámetros y argumentos.
  • Retorno de valores.
  • Funciones predefinidas y personalizadas
6. Manejo de Errores e Introducción a las Sesiones
  • Introducción a errores y excepciones.
  • Manejo de excepciones con try, except, finally.
  • Importar módulos estándar (math, random, time).
  • Crear módulos personalizados.
  • Exploración de librerías populares como os.
7. Introducción a Objetos y Clases
  • Conceptos básicos de Programación Orientada a Objetos (POO).
  • Clases, objetos, atributos y métodos.
8. Proyecto Final
  • Desarrollo de un proyecto final en equipo o individual

Carla M. – Estudiante universitaria

«Siempre pensé que la programación era solo para genios, pero este curso me demostró lo contrario. Las explicaciones son claras, los ejemplos prácticos y pude aplicar lo aprendido en mis proyectos desde la primera semana.»

Roberto G. – Administrador

«Después de años trabajando en administración, decidí cambiar al mundo tech. Este curso fue mi primer paso y no me arrepiento. Aprendí Python desde cero y ahora estoy haciendo automatizaciones en mi trabajo actual.»

Lucía T. – Madre y emprendedora

«Con dos hijos pequeños, necesitaba algo flexible. Este curso me permitió aprender a mi ritmo y descubrir una herramienta poderosa para mejorar mi emprendimiento. ¡Recomendadísimo!»

Diego A. – Desarrollador autodidacta

«Probé varios cursos online, pero este fue el que realmente me enganchó. Va directo al grano, sin rodeos, y te lleva de lo básico a construir cosas útiles. Excelente para empezar con buen pie en Python.»

Carmen R. – Alumna de secundaria

«Tomé el curso como parte de un proyecto escolar y me encantó. Aprendí a programar juegos simples y entendí la lógica detrás de los programas. Ahora quiero seguir con cursos más avanzados.»

 

Preguntas Frecuentes

¿Si me inscribo en modalidad online en vivo tengo acceso a las clases luego de verlas en ZOOM?

Sí. Tienes acceso al campus virtual 24/7 para profundizar los temas y descargar material de estudio complementario.

Las clases online son grabadas (no son descargables) y estan disponibles hasta 3 meses despues de finalizar el curso.

¿Cuándo me envían el material?

Tu kit de inicio, que contempla: material académico, formatos, plantillas de trabajo, estarán disponibles en el campus virtual 48 horas antes de la fecha de inicio del curso. El usuario y contraseña de acceso al campus virtual se te enviará al correo que registraste en la ficha de inscripción.

¿Si no puedo conectarme a las clases en vivo?

Las puedes seguir en diferido. Las clases son grabadas y están disponibles en el campus virtual 24/7.

¿Si llevo un programa en la modalidad online en vivo puedo interactuar con el docente?

Puedes interactuar en tiempo real con el docente y hacer todas las consultas que desees.

¿Cómo es el sistema de evaluación?

Medimos de forma integral el proceso de aprendizaje: exámenes objetivos (parcial y final), desempeño en las sesiones prácticas.

¿Cómo podre rendir los exámenes?

Todos los alumnos, de la modalidad online en vivo, rendirán los
exámenes en el campus virtual y en el horario programado con anterioridad.

El Certificado ¿indica la modalidad de estudio?

El Certificado no indica la modalidad de estudio.

¿Las horas académicas certificadas es el rango de horas de las clases en ZOOM?

Las horas académicas totales certificadas es el resultado del tiempo que le tendrías que dedicar al curso, y es la suma de las horas de clases via zoom, las horas de práctica de los ejercicios, talleres complementarios y las evaluaciones.

¿Estan licenciados por la SUNEDU?

Todos nuestros cursos y especializaciones estan certificados por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Agraria la Molina - UNALM que cuenta con licenciamiento de la SUNEDU.

Mas información: aquí

¿Cuánto demora la entrega del Certificado?

El Certificado se envia en formato digital como máximo hasta 30 días hábiles después de culminado el curso (incluyendo la última evaluación del curso).

¿Brindan capacitaciones para empresas?

Si, realizamos capacitaciones InHouse e inscripciones corporativas a través de nuestra unidad Corporativa, puedes contactar una asesoría al WhatsApp: 923 029305

Contáctenos

Universidad Nacional Agraria La Molina

Av. La Molina s/n, La Molina
Universidad Nacional Agraria La Molina
Facultad de Ciencias 2do piso, Of. 06

Correo Institucional

cecapfc@lamolina.edu.pe

Teléfono

614 7800 / anexo 273

Correo Informes

informes@especializate.com.pe

WhatsApp Informes

923 029305