Programa de especialización
SSOMA Seguridad, Salud Ocupacional, Medioambiente & Prevención de Riesgos Laborales
próximamente
sábados 4 pm a 8 pm domingos 9 am a 1 pm
3 meses
Online en vivo
Sobre el Programa
El participante de nuestro Programa de Especialización en Sistemas de Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente, y Prevención de Riesgos Laborales (SSOMA) conocerá y dominará las normativas legales vigentes y los estándares internacionales ISO 45001 (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo) e ISO 14001 (Sistema de Gestión Ambiental), y podrá desarrollar una visión estratégica del negocio e implementar un sistema moderno de gestión SSOMA que permita reducir los costos asociados a incidentes y accidentes laborales y medioambientales.
Objetivo
- Formar profesionales especialistas en Sistemas de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, así como en Prevención de Riesgos Laborales, para que participen en el desarrollo sostenible del país, a través de los diferentes sectores productivos y extractivos que realizan sus actividades en el marco de la jurisdicción nacional considerando la realidad actual frente al COVID-19.
- Formar profesionales especialistas en Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, y Prevención de Riesgos Laborales
- Conocer la Ley N° 29783, su Reglamento D.S. 005 – 2012 – TR y sus modificatorias.
- Comprender el propósito y los requerimientos de la Norma ISO 45001:2018
- Comprender el propósito y los requerimientos de la Norma ISO 14001:2015
- Instruir sobre la correcta interpretación e implementación de las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como las normas Ambientales, de obligatorio cumplimiento
Dirigido
- Profesionales del sector industrial y de construcción involucrados en la gestión de la seguridad, tales como: ingenieros civiles, industriales, químicos, agrónomos, forestales, seguridad, seguridad e higiene industrial, medioambiente, producción, mantenimiento mecánico y eléctrico, mecatrónica, servicios generales, servicio médico, recursos humanos, administración y protección interna.
- Profesionales involucrados en las áreas de gestión ambiental y de responsabilidad social, sean técnicos egresados o universitarios de los últimos ciclos.
- Profesionales, de áreas afines, que deseen ampliar sus conocimientos en seguridad y salud laboral en los sectores público y privado.
Duración
El Programa de especialización tendrá una duración de 120 horas online dictadas, 60 horas de trabajos encargados y 60 horas del proyecto final, siendo un total de 240 horas certificadas.
Doble Certificación
Certificado
Los participantes que cumplan con los requisitos mínimos de evaluación recibirán doble certificación a nombre de la Universidad Nacional Agraria La Molina, de la Facultad de Ciencias.
- Certificado del Programa de Especialización en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente – SSOMA, con 240 horas académicas.
- Certificado de Formación como Prevencionista de Riesgos Laborales.
Constancia de Participación
Al participante que no cumpla con los requisitos de evaluación, se le otorgará una Constancia de Participación, para lo cual el alumno deberá contar con una asistencia a clase mínima del 80% y un promedio final de la Especialización no menor a 11 (once). En el caso de no cumplir con dicho requerimiento no se emitirá dicha Constancia.
Requisitos de Admisión
A efectos de participar en la Especialización los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Con estudios universitarios previos
Constancia de Egresado Universitario, Grado de Bachiller o Título Profesional o 7mo ciclo en adelante de Carrera Universitaria.
Con estudios técnicos
Título de Técnico Profesional (3 años)
Inversión
PRECIO REGULAR
S/ 2,000
EN CUOTAS
4 cuotas mensuales de S/ 500
PRONTO PAGO
S/ 1,700
Proceso de Inscripción
- Realice el pago en el Banco de Crédito Cta. Cte. Soles N° 191-0031059-0-26 a nombre de la Fundación para el Desarrollo Agrario FDA – Universidad Nacional Agraria La Molina. RUC 20101259014 CCI 00219100003105902650
- Envíenos imagen del voucher de depósito o copia del correo que le envía el banco de confirmación de la transacción que tenga visible la fecha, hora, numero de operación, monto, beneficiario al correo: informes@especializate.com.pe, y notificar al WhatsApp 9862 51356, indicando los datos del participante como el nro. de DNI, nombres, apellidos y el curso en el que desea inscribirse.
- La UNALM validará los datos y posteriormente le enviará el link de la ficha de inscripción que deberá llenar correctamente para poder crear su usuario y clave de acceso al campus virtual.
Docentes
Solicita mas información

¡Obtén más oportunidades laborales!
Nuestro certificado es reconocido y avalado por instituciones educativas y profesionales. Refleja la calidad de la formación recibida y es una valiosa acreditación para avanzar en el mercado laboral.
Temario
Interpretación e Implementación de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su reglamento y sus modificatorias
- Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Ley 30222, Ley que modifica la Ley 29783
- D.S. 005-2012-TR, Reglamento de la Ley 29783
- D.S. 006-2014-TR, Modifica el Reglamento de la Ley 29783; entre otras normas complementarias.
Interpretación e Implementación de la R.M. 050-2013-TR, Registros Obligatorios, Reglamento Interno y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
- R.M. 050-2013-TR; Registros Obligatorios del SGSST
- Reglamento Interno de SST
- Lista de Verificación de Lineamientos del SGSST
- Plan y Programa anual de SST
- Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Laborales
- Mapa de Riesgos
- Auditoría del SGSST
Interpretación e Implementación del D.S. 011-2019-TR; Reglamento SST en Construcción y NTE G. 050
- Disposiciones Generales
- Derechos y Obligaciones
- Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Requisitos del lugar; Comité; Plan;
- Investigación y reporte; Estadística; Calificación; EPI;
- Protecciones colectivas
- Orden y limpieza; Residuos
- Herramientas y equipos
- Espacios confinados
- Materiales; Altura; Andamios; Izajes; Excavaciones; Incendios;
Demolición.
Interpretación e Implementación del D.S. 024-2016-EM y modificatoria D.S. 023-2017-EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería y modificatoria
- Gestión del sub – sector minería
- Gestión de los titulares de actividades mineras
- Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional
- Gestión de las operaciones mineras
- Gestión de servicios y actividades conexas
Gestión Integral de Residuos Sólidos No Municipales, según D.L. 1278, Reglamento y Normas Sectoriales
- Realidad de los Residuos Sólidos
- Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos No Municipales
- Empresas Operadoras de Residuos Sólidos
- Operaciones y procesos del manejo de los residuos sólidos
- Declaración Anual y Manifiestos
Interpretación e Implementación de las Normas Internacionales ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015
- Introducción a los sistemas integrados de gestión.
- Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo — Requisitos con orientación para su uso, según ISO 45001
- Sistemas de gestión ambiental — Requisitos con orientación para su uso, según ISO 14001
Supervisión de Trabajos de Alto Riesgo y Prevención de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales
- Espacios Confinados; Trabajos Eléctricos
- Trabajos en Altura y Andamios
- Manejo y Movimiento de Cargas
- Excavaciones y Demoliciones
- Trabajos en Caliente
- Materiales Peligrosos
- Prevención, Registro y Reporte de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales.
Higiene Industrial, Salud Ocupacional, Ergonomía, Monitoreos Ocupacionales y Lineamientos COVID
- Definiciones; Metodologías de Higiene Industrial y Salud Ocupacional
- Clasificación de factores de Riesgo Ocupacional; Límites Máximos Permisibles
- Ergonomía; Monitoreos Ocupacionales y Lineamientos COVID
Identificación de Peligros y Aspectos Ambientales, Evaluación de Riesgos e Impactos Ambientales, Determinación de Medidas de Control
- Definiciones; Metodologías de Identificación de Peligros y Aspectos Ambientales
- Evaluación de Riesgos e Impactos Ambientales, Determinación de Medidas de Control
Formación de Brigadas de Emergencia: Primeros Auxilios, Lucha Contra Incendios y Evacuación
- Requisitos normativos relacionados con las emergencias
- Plan de Respuesta ante Emergencias
- Formación de brigadistas en Primeros Auxilios
- Lucha contra Incendios y Evacuación; Prácticas y Simulacros
Fiscalización Laboral, Inspecciones de SUNAFIL e Inspecciones de OEFA
- Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL)
- Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
- Procedimiento de inspección laboral y ambiental
- Infracciones administrativas laborales y sanciones impuestas
Formación de Auditores Internos en Sistemas de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (OHSAS18001, ISO 45001, ISO 14001)
- Fundamentos Generales
- Fases de Realización de una Auditoría; Preparación y Elaboración del Informe
- Implementación de Acciones Correctivas y Preventivas
Trabajo Integrador Final
Elaboración de un Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual deben considerar para su Trabajo Integrador Final, que corresponde a la propuesta de un SG-SSOMA (Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente) de una empresa formal que cada alumno elegirá.
Al graduarte del programa, podrás desempeñarte como:
Salud y Seguridad Ocupacional, Consultor en SSO / SST /SSOMA, prevencionista de riesgos laborales, asistente de SSO, SST o SSOMA.
Preguntas Frecuentes
¿Si me inscribo en modalidad online en vivo tengo acceso a las clases luego de verlas en ZOOM?
Sí. Tienes acceso al campus virtual 24/7 para profundizar los temas y descargar material de estudio complementario.
Las clases grabadas estan disponibles hasta 3 meses luego de finalizar el curso.
¿Cuándo me envían el material?
Tu kit de inicio, que contempla: material académico, formatos, plantillas de trabajo, estarán disponibles en el campus virtual 48 horas antes de la fecha de inicio del curso. El usuario y contraseña de acceso al campus virtual se te enviará al correo que registraste en la ficha de inscripción.
¿Si no puedo conectarme a las clases en vivo?
Las puedes seguir en diferido. Las clases son grabadas y están disponibles en el campus virtual 24/7.
¿Si llevo un programa en la modalidad online en vivo puedo interactuar con el docente?
Puedes interactuar en tiempo real con el docente y hacer todas las consultas que desees.
¿Cómo es el sistema de evaluación?
Medimos de forma integral el proceso de aprendizaje: exámenes objetivos (parcial y final), desempeño en las sesiones prácticas.
¿Cómo podre rendir los exámenes?
Todos los alumnos, de la modalidad online en vivo, rendirán los
exámenes en el campus virtual y en el horario programado con anterioridad.
El diploma ¿indica la modalidad de estudio?
El diploma no indica la modalidad de estudio.
¿Las horas académicas certificadas es el rango de horas de las clases en ZOOM?
Las horas académicas totales certificadas es el resultado del tiempo que le tendrías que dedicar al curso, y es la suma de las horas de clases via zoom, las horas de práctica de los ejercicios, talleres complementarios y las evaluaciones.
¿Estan licenciados por la SUNEDU?
Todos nuestros cursos y especializaciones estan certificados por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Agraria la Molina - UNALM que cuenta con licenciamiento de la SUNEDU.
Mas información: aquí
¿Cuánto demora la entrega del Diploma?
El Diploma se envia en formato digital como máximo a los 30 días hábiles después de culminado el programa (incluyendo la última evaluación del curso).
¿Brindan capacitaciones para empresas?
Si, realizamos capacitaciones InHouse e inscripciones corporativas a través de nuestra unidad Corporativa, puedes contactar una asesoría al WhatsApp: 923 029305
Contáctenos
Universidad Nacional Agraria La Molina
Av. La Molina s/n, La Molina
Universidad Nacional Agraria La Molina
Facultad de Ciencias 2do piso, Of. 06
Correo Institucional
cecapfc@lamolina.edu.pe
Teléfono
614 7800 / anexo 273
Correo Informes
informes@especializate.com.pe
WhatsApp Informes
923 029305